Precipitaciones 2014/2015. Cabañuelas.
Los datos de 1950 a 1985, son dela Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y fueron tratados para un trabajo de hidrogeología de los manantiales de Fuencaliente y Parpacén. Para la estación meteorológica de Huéscar. La precipitación media para esta estación en estos 35 años es de 333 litros/metro cuadrado. (E. Torrecillas 1985).
Con posterioridad estos datos han sido ampliados hasta el año 1989, 39 años. Produciéndose un incremento de precipitación
Hasta los 335 litros por metro cuadrado.
Para este año, se han introducido más años sacados del libro Huéscar; El Medio Natural y la vida Humana, Mª Asunción Romero Díaz (1982), con lo cual se han ampliado datos desde 1944.
http://revistas.um.es/geografia/article/view/42501
También se han introducido los datos de los tres últimos años, 2010/2013.
También se han introducido los datos de los tres últimos años, 2010/2013.
Se han establecido medias ponderadas, con la una consiguiente modificación en los datos.
También se ponen las precipitaciones del año pasado (2.0143/2014), en las tablas para compararla.
Los datos de los años 2.010 a 2015 son de la página.http://www.eltiempo.es/huescar.html
Los valores la estación anteriormente mencionada se descartan, a partir de ahora.
Precipitación
|
1944/85(3)
|
2013/14
|
2014/15
|
Septiembre
|
22
|
9,5
|
18
|
Octubre
|
37
|
10,2
|
16
|
Noviembre
|
29
|
13,8
|
47
|
Diciembre
|
44
|
54
|
24
|
Enero
|
30
|
54,1
|
30
|
Febrero
|
37
|
48,5
|
22
|
Marzo
|
31
|
31,4
|
23
|
Abril
|
40
|
14
|
21
|
Mayo
|
31
|
20
|
17
|
Junio
|
16
|
20,7
|
8
|
Julio
|
9
|
2,5
|
3
|
Agosto
|
9
|
1
|
6
|
Eduardo Torrecillas Cabrera
| |||
335
|
279,7
|
235
|
En la gráfica siguiente, se representan las
precipitaciones para la estación pluviométrica de Huéscar. Comparando los valores históricos, del año
pasado y el actual.Se añadirán los datos de cada mes, cuando finalice.
Gráfica
en la que se representan, los valores anuales comparados con los históricos.
Enlace en el que se representan las precipitaciones mundiales
y como estas pueden afectar a Huéscar

Cuadro en
el que se representan los valores de precipitación, comparándolos con los históricos
y el exceso o déficit de precipitaciones con respeto a la media. En el año hídrico
2014/15, tenemos un déficit de precipitaciones de -100 litros por metro cuadrado, casi un tercio de las precipitaciones
totales.
Con una
primavera y verano muy secos.
Precipitacion | 1944/85(3) | 2014/15 | Def/Ex mes | De/Ex acum |
Septiembre | 22 | 18 | -4 | -4 |
Octubre | 37 | 16 | -21 | -26 |
Noviembre | 29 | 47 | 18 | -8 |
Diciembre | 44 | 24 | -20 | -28 |
Enero | 30 | 30 | 0 | -28 |
Febrero | 37 | 22 | -15 | -43 |
Marzo | 31 | 23 | -8 | -51 |
Abril | 40 | 21 | -19 | -70 |
Mayo | 31 | 17 | -14 | -86 |
Junio | 16 | 8 | -8 | -91 |
Julio | 9 | 3 | -6 | -97 |
Agosto | 9 | 6 | -3 | -100 |
Eduardo Torrecilas Cabrera | ||||
Sumatorio | 335 | -100 |
En azul valores
anuales, en burdeos el déficit de precipitaciones
con respecto a la media de los años 1950-83