Los datos de 1950 a 1985, son dela Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y fueron tratados para un trabajo de hidrogeología de los manantiales de Fuencaliente y Parpacén. Para la estación meteorológica de Huéscar. La precipitación media para esta estación en estos 35 años es de 333 litros/metro cuadrado. (E. Torrecillas 1985).
Con posterioridad estos datos han fueron ampliados hasta el año 1989, tenemos 39 años. Produciéndose un incremento de precipitación,hasta los 335 litros por metro cuadrado.
Para este año, se han introducido más años sacados del libro Huéscar; El Medio Natural y la vida Humana, Mª Asunción Romero Díaz (1982), con lo cual se han ampliado datos desde 1944.
http://revistas.um.es/geografia/article/view/42501
http://revistas.um.es/geografia/article/view/42501
Se han establecido medias ponderadas, con la una consiguiente modificación en los datos.
En este año y ya que dicha estación meteorológica ha sido cerrada, se utilizan los datos de la estación.
Dicha estación es gestionada por Jesús Pageo. En su página están los datos climáticos diariamente.
Pecipitación | 1944/85(3) | 2016/17 | 2017/18 |
Septiembre | 22 | 10 | 0 |
Octubre | 37 | 24 | 17,5 |
Noviembre | 29 | 60 | 20 |
Diciembre | 44 | 120 | 15 |
Enero | 30 | 14 | 11 |
Febrero | 37 | 8 | 7 |
Marzo | 31 | 52 | |
Abril | 40 | 30 | |
Mayo | 31 | 0,6 | |
Junio | 16 | 7,2 | |
Julio | 9 | 4,2 | |
Agosto | 9 | 7,5 | |
335 | 337,5 | 70,5 |
En la gráfica siguiente, se representan las precipitaciones para la estación pluviométrica de Huéscar. Tenemos la media de los años 1950-2013, para el año 2.015/16 y para el año actual (2.017-2.018). Se añadirán los datos de cada mes, al finalizar cada més.
Siguiente gráfica en la que se representan, los valores anuales comparados con los históricos.

Siguiente gráfica en la que se representan, los valores anuales comparados con los históricos.
Desde el punto de vista de las precipitaciones, ha sido un año con un déficit precipitaciones muy alto.
A estas altura de año solo han caído el 35% de las lluvias
Se puede considerar, como uno de los años, históricamente hablando, más secos.
Precipitacion | 1944/85(3) | 2017/18 | Def/Ex mes | Def acumula |
Septiembre | 22 | 0 | -22 | -22 |
Octubre | 37 | 17,5 | -20 | -42 |
Noviembre | 29 | 20 | -9 | -51 |
Diciembre | 44 | 15 | -29 | -80 |
Enero | 30 | 11 | -19 | -99 |
Febrero | 37 | 7 | -20 | -119 |
Marzo | 31 | |||
Abril | 40 | |||
Mayo | 31 | |||
Junio | 16 | |||
Julio | 9 | |||
Agosto | 9 |
